Advertisement

El viento aullaba como algo salvaje. Raymond se paró en el borde de su jardín, mirando el extraño montículo medio enterrado en la nieve. Ayer no estaba allí. Se agitó. Entonces surgió de él un sonido, ni un quejido ni un gruñido. Algo intermedio.

Se acercó con cautela, hundiendo las botas en la nieve. La forma volvió a moverse. El hielo crujió bajo su peso. Entonces, otro sonido. Este más agudo. Herido. Equivocado. Resonó por todo el patio como si no perteneciera a ninguna criatura que él pudiera nombrar.

Raymond se detuvo en seco. Tenía ochenta y dos años y estaba completamente solo. La tormenta arreciaba. La nieve le picaba en la cara, desdibujaba los árboles. Pero no podía darse la vuelta. Había algo ahí abajo, bajo la nieve. Algo vivo. Tal vez moribundo. Y nadie más iba a venir.

Raymond Carter había vivido solo durante doce largos inviernos en una casa torcida, cubierta de hiedra, a las afueras de un tranquilo pueblo replegado en el campo. Raymond, que había sido un maestro de escuela conocido por su ingenio seco y su férrea paciencia, se había sumido en una vida de hábitos y silencio tras perder a su mujer, Marlene, hacía más de una década.

Advertisement
Advertisement

A sus ochenta y dos años, seguía cortando el césped con un traqueteante cortacésped de empuje e insistía en acarrear su propia leña, incluso cuando sus articulaciones gritaban en señal de protesta. No tenía hijos ni familia cercana. Sólo una casa llena de libros viejos, una radio temperamental y toda una vida de recuerdos que crujían con más fuerza en invierno.

Advertisement

La mayoría de las noches eran iguales: cenas tempranas, lentos sorbos de té y el zumbido del viento en el exterior. Esta noche, sin embargo, el tiempo estaba cambiando. Una tormenta había estado arrastrándose por la región durante todo el día, y ahora estaba a punto de llegar.

Advertisement
Advertisement

Raymond había comprobado las cerraduras dos veces, sellado las ventanas y avivado el fuego de la estufa. Todo estaba listo. Acababa de sentarse en el borde de la cama, con el edredón a media pierna, cuando sonó el timbre.

Advertisement

El sonido le sobresaltó. Frunció el ceño y se frotó las rodillas mientras se levantaba. Las visitas eran escasas estos días, y aún más raras al anochecer, sobre todo con la advertencia de nieve en pleno efecto. Raymond bajó las escaleras arrastrando los pies y abrió la puerta principal para encontrarse a la pequeña Emma Hargrove en el porche, envuelta en un enorme abrigo rojo, con las mejillas sonrojadas y los ojos muy abiertos.

Advertisement
Advertisement

“¿Emma?”, preguntó sorprendido. “¿Qué demonios haces fuera con este tiempo?” “Vi algo”, dijo ella rápidamente, mirando por encima del hombro. “Desde la ventana de mi habitación. En tu patio trasero. Algo se movía bajo la nieve.

Advertisement

Pensé que deberías saberlo” Raymond se quedó mirándola un instante, tratando de calibrar la seriedad de su voz. No parecía que estuviera bromeando. “¿Algo se mueve?”, repitió. Ella asintió. “Parecía… raro. No sé lo que era.

Advertisement
Advertisement

Pero ahora está ahí tirado. Creo que se ha quedado atascado” Una ráfaga de viento se interpuso entre ellos y esparció una capa de nieve por el porche. Raymond se frotó la nuca, inquieto. “Está bien”, dijo finalmente.

Advertisement

“Gracias por decírmelo, Emma. Vuelve dentro antes de que tu madre empiece a preocuparse” Raymond vio a Emma bajar corriendo los escalones del porche y desaparecer entre la nieve, con su pequeña figura engullida por el blanco.

Advertisement
Advertisement

Cerró la puerta tras de sí y se apoyó en ella un momento, escuchando el aullido del viento entre los árboles del exterior. ¿Se movía algo bajo la nieve? No le gustaba cómo sonaba. Sin embargo, la curiosidad -mezclada con un viejo instinto de protección- le empujó a actuar.

Advertisement

Se puso su pesado abrigo, se enrolló dos veces la bufanda alrededor del cuello y se colocó un gorro de lana sobre el pelo ralo. Cuando se puso los guantes y salió al frío, la tormenta ya había comenzado.

Advertisement
Advertisement

El aire le golpeó como un muro. El viento azotaba de lado a lado el patio y los copos de nieve bailaban furiosamente bajo la luz del porche. Cada paso por el sendero helado le costaba un esfuerzo, sus botas crujían en la nieve acumulada.

Advertisement

El patio trasero se extendía como una sábana pálida, con suaves montículos y rincones oscurecidos esparcidos bajo los árboles. Raymond entrecerró los ojos, tratando de detectar movimiento. Al principio, no había nada. Sólo el ruido del viento, el crujido de las ramas y la implacable quietud del invierno.

Advertisement
Advertisement

Entonces lo vio. Cerca de la valla más lejana, semienterrado en un matorral, algo se movía. Avanzó unos pasos lentamente. La forma era indistinta, pero sin duda estaba allí. Una protuberancia irregular en la nieve, apenas visible pero innegablemente fuera de lugar.

Advertisement

Una parte de él volvió a moverse, demasiado despacio para ser el viento, demasiado deliberadamente para ser natural. A Raymond se le apretaron las tripas. Mantuvo la distancia, dando vueltas lentamente, tratando de obtener una visión más clara. Cuanto más se acercaba, mayor era su inquietud. Fuera lo que fuera, era grande.

Advertisement
Advertisement

Más grande que un mapache o un zorro, desde luego, y no sólo un animal con mala suerte que se hubiera metido en el jardín equivocado. Su espalda subía y bajaba con respiraciones entrecortadas y superficiales. Un sonido débil y sordo llegó a sus oídos: una especie de gruñido bajo.

Advertisement

Se detuvo, parpadeando contra la nieve en sus ojos. A Raymond se le aceleró el pulso y una línea de sudor frío le recorrió la espalda. Su primer pensamiento irracional fue pensar en osos. Al fin y al cabo, vivía en tierra de osos. ¿Podría haberse desorientado una cría y haberse desplomado en su jardín?

Advertisement
Advertisement

Pero no, la forma no era la correcta. El color demasiado pálido. Y además, ¿qué clase de oso estaría así al aire libre, en medio de una tormenta? Aun así… la idea de acercarse hizo que su cuerpo se tensara. Se quedó clavado en el sitio, con la nieve amontonándose sobre sus hombros, mirando fijamente la extraña forma.

Advertisement

Algo en ella… no parecía natural. Raymond se acercó, entrecerrando los ojos a través de la espesa cortina de nieve. El bulto junto a la valla seguía semienterrado, inmóvil pero de algún modo… presente. No sólo un objeto, sino algo con peso, con calor.

Advertisement
Advertisement

Cuanto más se acercaba, más podía distinguir: una cresta de pelo erizado, manchas de piel pálida debajo, la respiración entrecortada. Sus botas crujieron en la tierra y, de repente, el montículo se agitó. Raymond se detuvo en seco.

Advertisement

Un resoplido bajo atravesó la tormenta, amortiguado pero inconfundible. Parpadeó. ¿Bufido? Se acercó con cautela, con el corazón acelerado. El lomo del animal se levantó ligeramente, mostrando un torso redondeado, cerdas ásperas mojadas y apelmazadas por la nieve.

Advertisement
Advertisement

Sintió un leve olor a humedad y tierra bajo el frío intenso. Le siguió otro bufido, esta vez más fuerte, acompañado de un lento giro de la cabeza. Ojos pequeños y muy abiertos. Un hocico plano con costra de hielo. Raymond entrecerró los ojos con más fuerza. “¿Un cerdo?”, murmuró en voz alta, atónito.

Advertisement

“Tiene que ser una broma” No tenía sentido. Ya no había granjas cerca, al menos ninguna con ganado suelto. Y, desde luego, no había razón para que un cerdo estuviera fuera con un tiempo así. Claro, los cerdos podían sobrevivir en el frío, pero esto era diferente. Hacía un frío mortal.

Advertisement
Advertisement

La sensación térmica era negativa. La nieve se acumulaba rápidamente. ¿Qué demonios hacía aquí? El cerdo volvió a moverse, gruñendo suavemente, con su grueso cuerpo temblando de cansancio. No se levantó. Ni siquiera lo intentó. Se limitó a mirarlo con ojos cautelosos, como si lo estuviera evaluando, como si estuviera calculando si era amigo o enemigo.

Advertisement

Raymond miró hacia la casa. El viento se había levantado aún más, haciendo que círculos de nieve se arremolinaran alrededor de sus botas. Este animal no duraría mucho más, no así. Sin embargo, algo en la forma en que se quedó quieto, incluso ahora, lo inquietó.

Advertisement
Advertisement

Como si estuviera esperando. O guardando algo. Se sacudió el pensamiento. No, sólo un cerdo, probablemente escapado de alguna parte. Frío, débil, demasiado cansado para correr. Eso era todo. Pero la duda persistía. Raymond dio un último paso, lo bastante cerca como para oír la respiración superficial del cerdo.

Advertisement

Luego, con cautela, se agachó -sólo un poco- lo suficiente para verle mejor la cara. El cerdo emitió un gruñido más, pero no se movió. Raymond exhaló lentamente. No podía levantarlo, no en ese estado. No con ochenta y dos años. Ya le dolían las rodillas de estar agachado y la espalda llevaba años dándole problemas.

Advertisement
Advertisement

Puede que el cerdo no resistiera, pero ése no era el problema. Se dio la vuelta y se dirigió hacia la casa, con la nieve picándole en las mejillas y la frustración acumulándose en su pecho. Dentro, Raymond cerró la puerta tras de sí y se apoyó en ella, con la respiración agitada y la mente acelerada.

Advertisement

Raymond cogió el teléfono fijo y marcó Control de Animales. Después de varios timbres, contestó una voz cansada. “Servicios para animales de Westbury, soy Diane” Le explicó todo: cómo le había alertado la vecina, lo que vio en el patio, las heladas condiciones, el tamaño y la quietud del animal.

Advertisement
Advertisement

Diane dejó escapar una larga exhalación. “Seré sincera con usted, señor. Con esta tormenta que se avecina, las carreteras son apenas transitables. Hemos suspendido la mayoría de las camionetas. Pero… -dudó-, enviaré una solicitud, por si todavía hay alguien cerca.

Advertisement

Las probabilidades no son buenas, pero intentaré sacar a alguien” La esperanza de Raymond parpadeó. “Es todo lo que pido” “Mientras tanto”, añadió, “si hay alguna forma de darle cobijo o calor, haz lo que puedas. Si está tumbado, es que tiene problemas”

Advertisement
Advertisement

Raymond frunció el ceño y miró por la ventana. “No va a ser precisamente fácil de mover”, dijo. “Es grande. Y yo ya no soy tan fuerte como antes” Hubo una pausa. Luego, Diane respondió: “No tiene que levantarlo, señor. Si aún puede andar, intente llevarlo a algún lugar resguardado”

Advertisement

Le dio las gracias, colgó y se quedó mirando el auricular durante un largo rato antes de dejarlo en el suelo. El calor era la clave. ¿Pero cómo iba a guiar a un cerdo medio congelado en medio de una tormenta de nieve?

Advertisement
Advertisement

Aun así, no podía dejar que se congelara. Tenía que intentar algo. Examinó la cocina. No había heno ni lámparas de calor, esto no era un establo. Pero tal vez la comida podría persuadirlo. Los cerdos eran inteligentes. Y los cerdos eran codiciosos. Abrió la despensa y rebuscó en los últimos estantes.

Advertisement

Después de apartar los melocotones enlatados y la sopa, encontró un viejo tarro de mantequilla de cacahuete. Gruesa. Salada. De olor fuerte. Recordaba que Marlene había dicho una vez que a los cerdos les encantaba. No estaba seguro de que fuera cierto, pero valía la pena intentarlo.

Advertisement
Advertisement

Raymond cogió el tarro, una cuchara y un viejo molde de aluminio. Untó un buen puñado en el centro del plato, cuyo aroma ya flotaba en el cálido aire de la cocina. Tal vez, sólo tal vez, seguiría el olor hasta el refugio.

Advertisement

Volvió a coger la linterna, se abrigó dos veces y se adentró de nuevo en la tormenta. Esta vez el viento sopló con más fuerza, cortando la cara de Raymond y tirando de su abrigo como dedos codiciosos.

Advertisement
Advertisement

Aferró el plato de hojalata, con la capa de mantequilla de cacahuete pegada a él como un caramelo. El olor ya atravesaba el frío, denso y claro en el aire gélido. Raymond se movió con cuidado, siguiendo su camino anterior por el patio.

Advertisement

La nieve se había levantado rápidamente; sus huellas anteriores ya habían desaparecido, borradas como si nunca hubiera estado aquí. El haz de su linterna rebotó y se balanceó mientras caminaba, y finalmente se posó en el bulto inmóvil cerca de la valla.

Advertisement
Advertisement

Seguía allí. Todavía medio enterrado. Seguía observando. El cerdo no se había movido desde que Raymond se fue. Ahora parecía aún más débil: encorvado, temblando, cubierto de hielo. La nieve se había amontonado a lo largo de su lomo, aferrándose a las cerdas en crestas rígidas.

Advertisement

Sólo la sutil subida y bajada de su pecho indicaba que aún respiraba. Raymond aminoró la marcha, se agachó a unos metros y deslizó la lata de mantequilla de cacahuete en la nieve. “Aquí tienes”, murmuró. “Está caliente por dentro. Y seco”

Advertisement
Advertisement

El cerdo agitó las orejas. No bufó ni gruñó. Se quedó mirando. Luego, un sonido. No del cerdo. Un quejido débil y apagado. Raymond se puso rígido. Otro chillido, suave y tenso, se elevó bajo el cuerpo del cerdo. Se inclinó ligeramente hacia un lado, entrecerrando los ojos a través del viento.

Advertisement

Fue entonces cuando lo vio: un parpadeo de movimiento bajo el vientre del cerdo. Un pequeño temblor en la nieve, como si algo oculto debajo se hubiera agitado. Algo vivo. El cerdo se movió ligeramente, acurrucándose más alrededor de la forma que tenía debajo.

Advertisement
Advertisement

Por un segundo, Raymond vislumbró una mancha de pelo. No era del cerdo. Era otra cosa. Algo más pequeño. Lo estaba protegiendo. No se movió. No respiraba. Fuera lo que fuera aquella criatura, el cerdo la había mantenido caliente, la había protegido con sus últimas fuerzas. No sólo estaba sobreviviendo.

Advertisement

Estaba salvando algo más. A Raymond le dio un vuelco el corazón. Se levantó despacio y retrocedió varios pasos hacia el cobertizo. Luego abrió la puerta de par en par, tendió la vieja manta de camping y esperó. No tardó mucho.

Advertisement
Advertisement

El olor debió de hacer el resto. Se giró a tiempo para ver cómo el cerdo se ponía en pie, tembloroso pero decidido. Avanzó tambaleándose por el sendero que él había despejado -sólo se detuvo una vez para echar un vistazo al pequeño hueco que había dejado atrás- y luego entró cojeando en el cobertizo y se desplomó sobre la manta, totalmente agotado.

Advertisement

Raymond no perdió el tiempo. Corrió por el patio, se arrodilló en la hondonada y empezó a quitar la nieve con ambas manos. La costra estaba compacta y dura, pero no era profunda. Entonces sus dedos lo encontraron. Una mancha de pelo mojado.

Advertisement
Advertisement

Un cuerpo pequeño y enroscado. Tembloroso. Aún con vida. Lo envolvió en su bufanda, lo acunó contra su pecho y lo llevó al cobertizo. El cerdo lo observó, con los ojos entornados pero siguiendo todos sus movimientos. Dejó el fardo a su lado.

Advertisement

La pequeña criatura se agitó -apenas- y se apretó contra el calor del costado del cerdo. Raymond permaneció arrodillado durante un largo rato, con la nieve goteándole del abrigo y la respiración entrecortada. Habían llegado hasta aquí. Ahora le tocaba a él asegurarse de que llegaban hasta el final.

Advertisement
Advertisement

La tormenta era implacable ahora, arremolinándose como un ser vivo, arañando el abrigo de Raymond mientras retrocedía a trompicones hacia el cobertizo. Dentro, el cerdo yacía inmóvil, con su enorme cuerpo acurrucado alrededor de la pequeña y temblorosa criatura.

Advertisement

La manta que tenían debajo estaba húmeda, pero aislaba un poco del suelo helado. Raymond se arrodilló junto a ellos, recuperando el aliento. La frágil criaturita se acurrucó en el pliegue del vientre del cerdo, con sus pequeñas extremidades temblorosas y una respiración agitada pero real.

Advertisement
Advertisement

Su pelaje era fino, demasiado fino para este tiempo, y sus huesos parecían ramitas bajo los dedos de Raymond. Esto no era algo que pudiera manejar solo. No aquí. No esta noche. Sacó el teléfono del abrigo y marcó. La línea sonó una vez.

Advertisement

“Dr. Morris”, llegó la voz ronca pero familiar. “Soy yo. Raymond”, dijo, con la voz ronca por el frío. “Tengo algo. Un cerdo, se estaba congelando afuera en la nieve. Y algo más. Un… ni siquiera sé lo que es. Pequeño y débil, creo que tiene problemas”

Advertisement
Advertisement

Hubo un silencio. “Traedlos aquí. Ahora”, dijo Morris con firmeza. “Prepararé la habitación. Conduce con cuidado, Ray” Raymond colgó y se quedó quieto un momento, mirando a la cerda y a la pequeña criatura atada a su lado. Tenía ochenta y dos años.

Advertisement

Su espalda ya no era lo que era. Levantar incluso la mitad del peso del cerdo podría dejarlo inconsciente durante días, o algo peor. Pero no había tiempo para precauciones. No ahora. No con vidas en juego. Envolvió a la pequeña criatura en su bufanda y se volvió hacia el cerdo. Agarró la manta de camping y la envolvió lo mejor que pudo.

Advertisement
Advertisement

El viento se abalanzó sobre él en cuanto abrió la puerta del cobertizo. Raymond se preparó. Con un brazo bajo el pecho del cerdo y el otro tirando de él, empezó a arrastrarlo. Le temblaban las piernas. El fuego le recorría la espalda a cada paso. Pero el cerdo no se resistió. Gimió débilmente, pesado y flácido, y se dejó llevar.

Advertisement

Cada centímetro hacia el camión parecía un kilómetro. Pero no se detuvo. No podía. Llegó al camión y metió al cerdo en la cama con todas las fuerzas que le quedaban. Luego se volvió hacia la criatura más pequeña, aún envuelta en tela. Cuando se inclinó para levantarla, su pie chocó contra el borde helado del camino.

Advertisement
Advertisement

Sus piernas salieron volando. El suelo le golpeó la espalda. Un destello de dolor blanco le subió por la columna vertebral. Jadeó, sin aliento. Por un momento, no pudo moverse. El frío se filtró a través de él, rápido y castigador. No. Ahora no.

Advertisement

Apretó la mandíbula contra el dolor y se obligó a darse la vuelta. La criatura envuelta en la manta yacía a pocos metros, intacta. Gemía suavemente. Raymond gimió, se puso de rodillas y gateó hasta ella.

Advertisement
Advertisement

Apretó el bulto contra su pecho y se levantó, un pie cada vez, con la respiración agitada. Se tambaleó hasta el camión, abrió la puerta del pasajero y colocó con cuidado a la criatura en el asiento. Luego se puso al volante, con todos los músculos de la espalda gritando en señal de protesta.

Advertisement

Pero no se detuvo. Arrancó el motor y salió a la carretera. Los limpiaparabrisas apenas podían mantener el ritmo. La nieve golpeaba el cristal como puños y la estrecha carretera desaparecía cada pocos segundos bajo un remolino blanco.

Advertisement
Advertisement

Raymond se inclinó hacia delante en su asiento, entrecerrando los ojos, con los nudillos blancos sobre el volante. La espalda le palpitaba con cada bache de la carretera. Fuera lo que fuera lo que había hecho al caerse, no había sido leve. Pero ahora no había tiempo para pensar en eso.

Advertisement

El cerdo yacía atado en la plataforma del camión, inmóvil pero respirando. La pequeña criatura estaba acurrucada a su lado en el asiento del copiloto, envuelta en el viejo abrigo de lana de Raymond, con su aliento empañándose débilmente contra la ventanilla.

Advertisement
Advertisement

“Aguanta”, murmuró Raymond. “Estamos cerca” Tomó la larga curva de Hollow Creek Road demasiado rápido, lo supo en el momento en que los neumáticos perdieron tracción. El camión se estremeció. La parte trasera empezó a deslizarse. Los árboles pasaron borrosos junto a su ventanilla.

Advertisement

Raymond tiró del volante, con el corazón martilleándole. El camión patinó de lado sobre la carretera helada, dio un par de coletazos antes de caer sobre grava seca cerca del arcén. Dio una sacudida y luego se enderezó. No respiró durante cinco segundos.

Advertisement
Advertisement

Luego se obligó a seguir conduciendo. Unas luces aparecieron por delante, tenues a través de la nieve. El pequeño edificio de la clínica, una granja reconvertida a un lado de la carretera, se hizo visible. Entró en el aparcamiento con un chirrido de frenos y, en cuanto el camión se detuvo, la puerta de la clínica se abrió de par en par.

Advertisement

El Dr. Morris estaba en la entrada, con bata y botas, corriendo hacia él. Raymond salió a trompicones de la cabina, con una mueca de dolor a cada paso. “En la parte de atrás”, dijo, con voz cruda. Juntos arrastraron primero al cerdo y luego a la criatura atada.

Advertisement
Advertisement

Morris no dijo nada, se limitó a moverse con rapidez y a ladrar órdenes a un joven ayudante que había aparecido en el pasillo. “Ponla aquí”, dijo Morris, señalando con la cabeza la mesa acolchada. Desenvolvió suavemente la pequeña figura y la examinó con manos cuidadosas y experimentadas.

Advertisement

Raymond permanecía a su lado, con todos los músculos del cuerpo tensos. Por fin, Morris levantó la vista. “El pequeño es un luchador”, dijo. “Tiene frío, está desnutrido y deshidratado, pero resiste” Raymond dejó escapar un suspiro tembloroso. “¿Y el cerdo?”

Advertisement
Advertisement

“Shock y exposición. Pero está estable. ¿Los encontraron juntos?” Raymond asintió. “Ella mantuvo al pequeño caliente. Lo cuidaba” Morris parpadeó lentamente, estudiando de nuevo a la criatura. Luego le apartó suavemente el pelo del hocico. “Entonces, ¿qué es, un perro callejero?”

Advertisement

“Claro, pero este pequeñín no es un perro callejero cualquiera”, dijo. “Mira el hocico. La forma de los ojos” Se volvió hacia Raymond. “Tienes un híbrido” Raymond frunció el ceño. “¿Un qué?” “Perro y lobo”, dijo Morris en voz baja. “Probablemente de segunda generación.

Advertisement
Advertisement

“Tal vez fue abandonado por su dueño cuando las cosas se complicaron, ¿quién sabe?” Dijo Morris, encogiéndose de hombros. Raymond se quedó mirando la pequeña y temblorosa figura envuelta en mantas e incredulidad. “No lo habría conseguido sin el cerdo”, añadió Morris.

Advertisement

“No se unen así sin una razón” Raymond miró entre ellos: el enorme y maltrecho cerdo tumbado tranquilamente sobre una almohadilla caliente y la criatura medio congelada apretada contra su flanco. Y supo lo que tenía que hacer.

Advertisement
Advertisement

Raymond se sentó en un rincón de la sala de exploración, sin chaqueta, con la columna vertebral rígida, observando el trabajo del veterinario. Por fin se le había calmado la respiración, pero la adrenalina no le había abandonado del todo. Le zumbaba en el pecho, detrás de las costillas, y se negaba a calmarse.

Advertisement

La cerda, ya limpia y caliente, estaba tumbada en una esterilla caliente, con los ojos semicerrados pero alerta. No apartó la mirada de la criatura más pequeña metida a su lado. Ni siquiera por un momento. La pequeña híbrida había dejado de temblar.

Advertisement
Advertisement

Su pequeño pecho subía y bajaba a un ritmo constante, con los ojos cerrados y una pata retorciéndose de sueño. “Va a sobrevivir”, dijo el Dr. Morris. “El cerdo también. Sólo necesita descansar. Hidratación. Comida. Pero ese es un vínculo que no se rompe” Raymond asintió lentamente.

Advertisement

“Permanecen juntos”, dijo en voz baja. “Por lo que sea que hayan pasado… consiguen mantenerse juntos” Morris esbozó una pequeña sonrisa. “¿Estás pensando lo que creo que estás pensando?” Raymond no contestó de inmediato.

Advertisement
Advertisement

Se levantó, se acercó a la mesa y pasó suavemente una mano por el áspero pelaje del cerdo. Su oreja se agitó en respuesta, pero no se apartó. Miró a la híbrida dormida. Sus orejas se movían mientras soñaba. “Tengo la habitación”, dijo. “Y me vendría bien la compañía”

Advertisement

Seguía nevando a la mañana siguiente cuando Raymond se detuvo en la entrada de su casa, con el sol temprano brillando débilmente a través de las pesadas nubes. La carretera se había despejado lo suficiente para llegar a casa. En el asiento trasero, la pequeña criatura se agitó, parpadeando hacia él con ojos que ya no estaban nublados, sino brillantes y cautelosos.

Advertisement
Advertisement

A su lado, acurrucada entre las mantas, la cerda dormitaba tranquilamente, con la respiración profunda y lenta. Raymond salió y abrió la puerta. “Vamos, vosotros dos”, dijo suavemente. “Bienvenidos a casa” Los hizo entrar de uno en uno y los acomodó cerca de la chimenea: la cerda sobre una gruesa alfombra vieja y el híbrido acurrucado a su lado.

Advertisement

El calor de las llamas pintaba la habitación de un dorado suave. Raymond se sirvió una taza de té, con el dolor de espalda todavía agudo, pero soportable. Se acomodó en la silla y se sentó en silencio. Fuera, la tormenta había pasado.

Advertisement
Advertisement

Dentro, la vieja casa se sentía… llena de nuevo. La cerda abrió un ojo y apoyó suavemente la barbilla en el costado de la criatura. El híbrido parpadeó mirando a Raymond. Él esbozó una pequeña sonrisa. “Necesitarás nombres”, dijo, sobre todo para sí mismo. Y por primera vez en años, mientras el fuego crepitaba y la nieve se derretía en las ventanas, Raymond no se sintió solo. En absoluto.

Advertisement